miércoles, 23 de julio de 2025

The Brian Jonestown Massacre en México: 5 datos curiosos de los hijos más problemáticos del rock psicodélico

Para conocer más sobre The Brian Jonestown Massacre te recomendamos desde el documental sobre su relación de amor-odio con The Dandy Warhols hasta los libros que se han escrito sobre la banda


 Si eres fanático de los sonidos hipnóticos y lisérgicos entonces tenemos buenas noticias porque hay un concierto que no te puedes perder. Después de un par de años el colectivo The Brian Jonestown Massacre estará de regreso en México. Además en esta ocasión no será un festival sino una fecha en solitario, lo que implica que habrá más canciones y en un ambiente íntimo.

La psicodelia jamás ha desaparecido porque desde hace más de medio siglo forma parte de la música. Además es un estilo universal que tiene presencia en todos los rincones del mundo y con público de todas las edades.

PERO ANTES, ¿QUÉ ES EL ROCK PSICODÉLICO?

Aunque no existe un punto de partida específico todos los caminos conducen a mediados de la década de 1960. De forma específica se trata de un subgénero del rock que se distingue porque busca replicar mediante sonidos las experiencias alteradas de la mente que se producen al consumir alucinógenos como el LSD, cannabis o la mescalina.


Lo más relevante es que a lo largo de la historia ha fusionado el con elementos de otros estilos como el folk, el blues, el jazz, la música clásica y la música electrónica. Por lo mismo, existen muchas variaciones de rock psicodélico y de manera periódica aparecen nuevas combinaciones.

Uno de los epicentros del movimiento fue San Francisco y además también fue el lugar de origen de una peculiar agrupación que surgió en 1990. Se trata de The Brian Jonestown Massacre y el nombre es un juego de palabras entre el guitarrista fundador de The Rolling Stones (Brian Jones) y el suicidio colectivo organizado por el culto religioso encabezado por Jim Jones (Jonestown Massacre).

Con 35 años de trayectoria, el proyecto ha enfrentado todo tipo de adversidades y desafíos pero nada lo ha logrado detener. Su líder y miembro fundador es Anton Newcombe, quien ha tenido una vida tormentosa tanto dentro como fuera del escenario. A pesar de lo anterior, de manera permanente se encuentra de gira por todo el mundo y creando nueva música.


Acerca de su estilo musical, aunque en el centro está el rock psicodélico, lo más destacado es la manera en que lo mezcla con folk, shoegaze, jangle pop, country y pop barroco hasta obtener un sello único e inconfundible.

¡THE BRIAN JONESTOWN MASSACRE REGRESA A MÉXICO!

Todo lo anterior conduce a una noticia que hará felices a todos los seguidores del rock psicodélico. The Brian Jonestown Massacre anunció su regreso a la Ciudad de México. Será una fecha especial para escuchar temas de toda su discografía y tal vez presenciar alguna locura de Anton sobre el escenario.

  • Fecha: 26 de octubre del 2025.
  • Lugar: Foro Indie Rocks!
  • Compra de boletos: En las taquillas del inmueble o a través de Fever.

5 DATOS CURIOSOS SOBRE THE BRIAN JONESTOWN MASSACRE

  • Existe una relación de amor-odio entre The Dandy Warhols y The Brian Jonestown Massacre y porque ambos grupos surgieron al mismo tiempo y se presentaron juntos en muchos conciertos pero mientras los primeros alcanzaron el éxito comercial, los segundos son catalogados como un proyecto menor o de culto.
  • Para profundizar en la compleja relación de las dos bandas existe el documental Dig! (2004) que incluso ganó el Gran Premio del Jurado en Sundance. El trabajo expone la admiración mutua que existía entre ambas y su posterior enemistad.
  • Hasta el momento existen al menos dos libros que hablan de forma directa acerca de The Brian Jonestown Massacre. El primero es Keep Music Evil que fue publicado en 2019 y es la biografía no oficial de la banda. Mientras que el segundo es In the Jingle Jangle Jungle: Keeping Time with the Brian Jonestown Massacre, escrito por Joel Gion, quien es percusionista del grupo (NOTA: En el 2024 la editorial Bruxismo Ediciones publicó una traducción al castellano titulada Memorias de la jungla psicodélica. Siguiendo el ritmo de The Brian Jonestown Massacre).
  • En el 2020 el escritor mexicano Carlos Velázquez publicó el libro de crónicas musicales Mantén La Música Maldita y el título es una referencia directa a la biografía no oficial de The Brian Jonestown Massacre.
  • La primera ocasión que The Brian Jonestown Massacre se presentó en la CDMX fue en el festival Hipnosis 2023 que se realizó en el Parque Cuitláhuac.

No hay comentarios:

Publicar un comentario