Mostrando entradas con la etiqueta depresión sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depresión sonora. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2024

Depresión Sonora: La Luz del Postpunk para tiempos oscuros

Ro Álvarez | 06 de Noviembre de 2024


Marcos Crespo, nombre de la mente detrás del proyecto de Depresión Sonora, ha logrado posicionarse como una de las voces más representativas de la angustia juvenil en la escena musical hispana contemporánea. Su música, que bebe del post-punk, el synthwave y el coldwave, combina un minimalismo sonoro con letras existenciales en sus raíces, que resuenan con una generación marcada por la ansiedad, la soledad y la alienación en un mundo cada vez más acelerado.

Depresión Sonora emergió con su primer EP en 2020, ganando rápidamente adeptos gracias a temas como "Ya no hay verano", que sintetiza el espíritu de la juventud perdida y la nostalgia de un pasado mejor que nunca existió. Crespo no se esconde detrás de complejas metáforas: su lirismo es directo, crudo, y parece hablarle al oyente desde un lugar de dolor genuino y reconocible.



Lo que más destaca de Depresión Sonora es su habilidad para transmitir emociones universales con una simplicidad que ha asombrado a propios y extraños. Las guitarras distorsionadas, los sintetizadores oscuros y la voz crean una atmósfera que atrapa, al tiempo que sus letras canalizan una desesperanza casi palpable. Sin embargo, a pesar de lo lúgubre que pueda sonar, hay también un aire de resistencia en su música. Cada canción parece una lucha interna entre la aceptación de la melancolía y la búsqueda desesperada de algún tipo de redención emocional. Marcos entrega un postpunk fresco y luminoso que guía en las sombras de estos tiempos oscuros en ocasiones. 

Canciones como "Hasta que llegue la muerte" y "Perdí la fe" muestran la profundidad para abordar temas de la vida cotidiana como el amor, la pérdida y la desesperanza, sin caer en el cliché o la superficialidad. En su lugar, ofrece una visión más introspectiva de estos sentimientos, una que resuena especialmente en un tiempo donde las crisis existenciales parecen ser la norma.




En un panorama musical donde las voces auténticas son cada vez más valoradas, Depresión Sonora se erige como una propuesta honesta y brutalmente humana. Crespo ha encontrado una forma de conectar con quienes sienten que el peso del mundo es demasiado, y les ofrece un espacio para reconocer su tristeza y, tal vez, encontrar un poco de consuelo en el proceso.


Depresión Sonora se presentará este próximo 29 de Noviembre en el Frontón México, en el que será uno de los grandes retos del español en su paso por tierras mexas, y que no tengo duda alguna que pondrá a bailar a los escuchas que se han cobijado bajo la luz de sus letras en estos tiempos oscuros.

viernes, 24 de mayo de 2024

Tecate Comuna 2024: ya tenemos cartel y es... ¿hermoso?

Ro Álvarez | 24 de Mayo de 2024


Se ha develado el Cartel oficial del Tecate Comuna 2024, que se llevará a cabo en la ciudad de Cholula en la bella Puebla como dirían por ahí, y aquí van las más honestas reacciones a algunas de las bandas.


Maná y Los Fabulosos Cadillacs

Maná ofreció un gran espectáculo en el Vive Latino y es muy probable que repita esa misma formula en puebla, lo que nos llama la atención es que comparta cabeza de cartel con Los icónicos y legendarios Cadillacs, es muy surreal poder ver en el mismo festival a los creadores de "el muelle de San Blas" y también escuchar Mal Bicho en Puebla.

Belanova

Si bien, era hasta un poco evidente, aún así resultó ser una sorpresa que entre el público resultó ser bastante agradable, muchos incluso están ya esperando el momento de cantar a todo pulmón Rosa Pastel. Y seamos honestos, muchos de los que los vimos en el Vive Latino de este año nos quedamos con un buen sabor de boca con la presentación de Denise y compañía.


Capital Cities

Se decía mucho sobre quién sería el talento anglo este año, y las teorías iban desde Robbie Wiliams hasta The strokes. Sin embargo, Capital Cities tiene con que ponernos a corear y bailar, y seguro tendrá un horario estelar en donde podremos cantar rolitas como "Safe & sound" o "Kangaroo court". Estoy seguro que este va a ser de esos momentos épicos y emblemáticos 


La tripleta Argentina

Se ha visto poco, tener a Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes y Los Caligaris juntos en un mismo festival, al menos en México, es por eso que el verlos en Puebla representará un dato super curioso para los fans del ska y cuarteto sudamericano. Imagínate esto, los Fabulosos invitando a Decadentes y Caligaris para tocar "yo no me sentaría en tu mesa" ¡uuff! se pone la piel chinita.


Depresión Sonora 

Sin lugar a dudas, desde anunciado el cartel, una de las propuestas que más llamó mi atención es la de Marcos Crespo, este vato español llegará a tierras poblanas a reventar el escenario con su post punk milenial, y seguramente sonarán temas como: ya no hay verano o gasolina y mechero.


Jay de la Cueva

Con nuevo proyecto independiente, y canciones como Tokio, seguro será un gran acto, lleno de matices y contrastes, habrá que ver que más sorpresas tiene preparadas el multi instrumentista para este festival en vías de consolidación.



¿Y tu? ¿Qué tal viste este cartel del Festival Tecate Comuna? ¿A quién irás a ver?