martes, 4 de marzo de 2025

13 años después Lady Gaga regresa a México

Redaccion | 4 de marzo 2025

La Mother Monster anunció un conciertazo en el Estadio GNP Seguros el 26 de abril de 2025, como parte del tour de su nuevo álbum MAYHEM, que sale el 7 de marzo. ¡Es su primer show en la ciudad desde 2012!

Boletos:
Preventa Banamex desde el 6 de marzo y venta general el 7 de marzo a las 2 p.m. en Ticketmaster y taquillas.

MAYHEM trae 14 temazos, incluyendo los ya conocidos “Abracadabra”, “Disease” y “Die With a Smile” (este último con Bruno Mars, ¡boom!). El disco mezcla caos, energía y pura emoción, muy al estilo de Gaga.

“Abracadabra” ya rompió récords en Spotify y su video, dirigido por Gaga, tiene casi 62 millones de views. Una batalla épica entre su lado oscuro y luminoso. Billboard y Rolling Stone están fascinados.

Antes de eso, lanzó “Disease”, otro track potente con vibes industriales. Su videoclip fue aclamado como uno de los mejores del año.

Y por si fuera poco, “Die With a Smile” ya es un himno global: número 1 en Spotify Global y Hot 100, y hasta ganó un Grammy.

Además, Gaga no para:

Show gratuito en Río (3 mayo)

Host en SNL (8 marzo)

Premio Innovador iHeart (17 marzo)

Y sí, ¡es headliner en Coachella! (11 y 18 abril)

La espera seguramente valdrá la pena. Te lo vas a perder?

ACTUALIZACIÓN:

El show previamente anunciado para el sábado 26 de abril se agotó inmediatamente tras salir a la venta. Ambas presentaciones, producidas por Live Nation y OCESA, marcarán el regreso de Gaga a la Ciudad de México después de su última presentación en el mismo estadio en 2012 con la gira The Born This Way Ball Tour.

domingo, 9 de febrero de 2025

Las 5 grandes del EDC México 2025

Jan Escobar | 09 de febrero de 2025

Mucho se habla sobre los abonos, el Line Up, el lugar (que es el mismo de hace 11 años), es decir, logística pura de este festival, pero a gusto personal, quisiera hablar sobre las cinco cosas que nos hacen vibrar cada que nuestros cuerpos mortales entran en contacto con la atmósfera eléctrica del EDC México. Porque evidentemente una descarga de energía nos reanima cuando sabemos que es febrero y eso significa fiesta electrónica todo un fin de semana.

1.     Es el festival de música electrónica más grande de México y de los más importantes en toda Latinoamérica. No solo por el espacio que abarca, sino que en esta edición reunirá a más de 140 artistas de todas partes del mundo, que se dividirán en sus 9 escenarios principales con música consecutiva, además de que año con año rompe sus propias cifras de asistencia, reuniendo en 2023 a un aproximado de 305 mil personas y en 2024 a 325 mil durante sus tres días intensos de fiesta.

2.     Sus escenarios monumentales y en movimiento. Algo que definitivamente caracteriza al EDC México, es el kineticField, su escenario temático principal que siempre está en movimiento, tiene un estilo surrealista, está dotado con lasers, pirotecnia y performers, además de que evoluciona de tal forma que impacta y hace tan difícil tener uno preferido. Con colores y una estética sacada como de un sueño y toda la tecnología que integra, hacen que todo conecte, como si se tratara de un viaje al País de las Maravillas sin necesidad de “colocarse”. Es decir, vivir la fantasía sin despegar los pies de la tierra.

3.     Es un evento abarcante. Ha evolucionado durante estos once años para ofrecer diversas opciones de géneros de electrónica a un mayor número de personas. Dependiendo del beat que más nos encienda, cada uno de sus escenarios posee una temática que se adecua al gusto y personalidad del público, volviendo mucho más envolvente e interactiva nuestra experiencia, rompiendo por completo la monotonía y subiendo a tope nuestra capacidad de asombro.

4.     Se adecua a las necesidades de todo el público, volviéndose un festival inclusivo. Si, es cierto, y lo puedes notar desde la forma en que escriben sus publicaciones, agregando la ‘x’ en palabras como ‘listx’, ‘juntxs’ para abrazar los géneros y que todo mundo se sienta parte de esta fiesta. Además de que está adecuado para permitir el acceso a personas con capacidades diversas, permitiendo, por ejemplo, el acceso a perros guía.

5.      Si llegaste hasta aquí, es porque eres fan consagradx de este festival y realmente naciste con el beat eléctrico que conecta cada vez que tus pies cruzan la tierra sagrada del EDC México. El quinto argumento es la experiencia que no tiene igual, nunca una edición será la misma, así que ve y descubre qué nuevos recuerdos épicos te llevarás a casa, que seguramente te dejarán con ganas de más ediciones.

Estamos a poco menos de dos semanas para nuestro reencuentro. ¡Allá nos vemos headliner!

jueves, 6 de febrero de 2025

El Gran Sabhop que se reinventa: Sabino en el GNP

Andrea García
Ro | 05 de Febrero de 2025


Sabino, próximo a su primer Estadio GNP ofreció una conferencia de prensa, en dónde pudo encontrarse con medios y escuchas y platicar sobre su arribo a este importante venue. Tras un camino largo, el GNP es la consecuencia de el éxito que el artista cosecha.

"La conexión que tengo con mis rebeldes es algo que es la base y fundamento del sabhop, (...) sin ellos no hay nada"

El rapero pudo platicar un poco sobre lo que nos espera en el show del 28 de Febrero, mismo que es, el más grande hasta el momento en su carrera, sin embargo también resaltó que cualquier foro es idóneo para poder encontrarse con sus escuchas, rebeldes del pop, ranitas, cariños como llama a su comunidad.

Andrea García

                          "Esa pérdida te trajo una ganancia"

Pablo, habló un poco sobre sus canciones, de Perder para ganar, que también da título a uno de sus discos, explicó que el concepto del material se estableció pensando en los siete días de la semana, y registrando sus emociones diariamente durante el proceso creativo y de producción de las canciones que las conforman, de ahí que, resultó en un ciclo, un loop, porque el duelo es constante, siempre está presente, el tema es como se maneja. Las pérdidas también traen ganancias, hay que aprender a ver lo bueno dentro de lo malo. 



"Genaro será el Director General del GNP, el está encargado de reunir a los invitados"

Sobre las sorpresas que habrá en el GNP, comentó que si tendrá invitados, de los cuales mencionó a; Caloncho, Daaz, Ferraz, y también a LNG/SHT, entre muchas otras sorpresas. Incluso mencionó abiertamente que Genaro (su perro) es quién estará realizando el trabajo de curaduría de las canciones a presentar y que será un recorrido por toda la historia del SabHop. Adelantó que tendrá una colaboración con el Chojin.

Sin lugar a dudas la propuesta de Sabino es una de las más versátiles, prueba ello es la incursión en diferentes géneros y estilos musicales, incluyendo su última colaboración con Código FN, misma que ya está disponible en plataformas. Pablo es un artista con una adaptación y visión impresionante que le ha permitido ir más allá de los horizontes "establecidos" y romper esquemas. 


Andrea García

Casi al final de la conferencia, el equipo de Sony Music le hizo entrega de Discos de Platino por Yin, y los sencillos Conmigo siempre (triple platino más oro), Película (doble platino más oro), Tú (cuádruple platino más oro), Yang (Oro) Que pasó mi amor? (Diamante) No jaló, Lo que construimos (platino), Date cuenta (platino), Pregúntale a mis ex (Oro)

Hey! ¿ya te diste cuenta porque no debes de falta el próximo 28 de Febrero al Estadio GNP? Seguro se va a poner bueno el fiestón que está armando Genarito y Sabino y será de esos shows memorables. Entonces, dicho está, te vemos allá.


Andrea García