lunes, 14 de julio de 2025

Biznaga regresa a México: ¡Prepárate para una noche de punk con letras inteligentes!

El cuarteto español Biznaga estará de nuevo en México para presentar su nuevo álbum ¡Ahora! y su estilo musical que es muy punk para el pop y demasiado pop para el punk.


El segundo semestre de cada año siempre es el más ocupado en materia musical porque es cuando hay más conciertos. En 2025 no será la excepción y a la extensa lista ahora se suma el regreso del cuarteto español de punk Biznaga a México. Aparta la fecha para escuchar a uno de los grupos con las letras más inteligentes de la actualidad.

Con más de medio siglo de historia, uno de los mayores problemas del punk no es la actitud sino la temática de sus canciones. A veces parece que muchos de los proyectos del momento se quedaron atrapados en el pasado y lo único que hacen es repetir una y otra vez las consignas de sus antecesores. No está mal pero es monótono y predecible.


Aunque de ninguna manera se debe generalizar porque una de las bandas que rompe con la regla es Biznaga. El combo surgió en el 2012 y tiene sus raíces en Málaga y Madrid. Su estilo musical es acelerado y contestatario pero algo que los hace únicos es el mensaje de sus canciones.

Desde un inicio el combo se distinguió por sus elaboradas letras que rompen con la tradición de las frases cortas que suelen dominar en el punk. En su caso elaboran mensajes bastante complejos acerca de problemáticas actuales como la salud mental, las rentas cada vez más elevadas y hasta la gentrificación. Para conocer más sobre Biznaga recomendamos leer una entrevista que le hicimos a su bajista en el 2017 para VICE durante su primera gira por México.

¡BIZNAGA REGRESA A MÉXICO!

El cuarteto conformado por Jorge Navarro (bajo), Álvaro García (voz y guitarra), Jorge 'Milky' Ballarín (batería) y 'Torete' (guitarra) también se caracteriza por su constante actividad tanto en el estudio como en los escenarios.

En poco más de una década Biznaga ha publicado cinco álbumes y el más reciente es ¡Ahora! (2024) a través del sello Montgri. Y lo mejor es que gracias a dicho material Biznaga estará de regreso en México para ofrecer una fecha única en la CDMX en la que prometen interpretar tanto sus nuevas canciones como algunas del resto de su discografía.

  • Fecha: 28 de noviembre de 2025.
  • Lugar: Foro Indie Rocks!
  • Venta de boletos: En las taquillas del lugar o a través de Fever.

5 DATOS CURIOSOS ACERCA DE BIZNAGA

  • El cuarteto tiene fuertes influencias del punk de los 70 y el rock vasco de los 80. Algunas bandas con las que suelen ser asociados son The Clash, Stiff Little Fingers, The Buzzcocks y Eskorbuto.
  • Hasta el momento Biznaga ha realizado tres giras por México. La primera en el 2017 donde fueron parte del We’re Loud Fest organizado por Slovenly Recordings. La segunda fue en el 2018 e incluyó un concierto gratuito en la Plaza de Santo Domingo. Y finalmente la tercera fue en el 2022 cuando se presentaron en el Vive Latino.
  • Su cuarto álbum, Bremen No Existe (2022), incluye la canción “Domingo Especialmente Triste” en donde colabora Isa de Triángulo de Amor Bizarro.
  • En el 2022 tuvieron un cambio de integrante cuando se integró ‘Torete’ como guitarrista, lo que le ha aportado una nueva energía y una perspectiva musical diferente a la banda para enriquecer su sonido.
  • Su estilo musical combina el punk contestatario con elementos melódicos que lo acercan al pop. Por lo mismo, algunos describen a Biznaga como "demasiado modernos para muchos punks, demasiado punks para muchos modernos".

sábado, 12 de julio de 2025

Ty Segall regresa a México con nuevo disco: ¡Ofrecerá un concierto acústico!

Después de casi una década el músico californiano de garage y psicodelia Ty Segall se presentará de nuevo en México pero ahora en formato acústico


 Uno de los músicos más prolíficos de los últimos años anunció su regreso a México. Se trata del multiinstrumentista Ty Segall porque después de casi una década se presentará de nuevo en la capital mexicana. Algo que hace todavía más especial su visita es que forma parte de una gira acústica para dar a conocer su nuevo álbum.

Existen músicos que tardan años en componer una nueva canción pero también hay otros que simplemente tienen demasiada creatividad y no se cansan de trabajar. Dentro de la segunda clasificación se encuentra uno de los hijos pródigos de California y una figura central de la psicodelia del Siglo XXI.


¿EN QUÉ BANDAS HA TOCADO TY SEGALL?

Nos referimos a Ty Segall y dentro de su extensa discografía destaca su trabajo al frente de bandas como Fuzz, Broken Bat & GØGGS, The Traditional Fools, Epsilons, Party Fowl, Sic Alps y The Perverts.

Sumado a todo lo anterior también tiene su propio proyecto en donde ejecuta todos los instrumentos. El resultado más reciente de su trabajo es el álbum Possession que fue lanzado este 2025 por el sello Drag City.

El disco contiene 10 piezas en donde prevalece un sonido fresco como la brisa de la playa. Por momentos se sitúa en un punto medio entre The Beach Boys, The Byrds y Grateful Dead pero si quieres escuchar el trabajo en vivo entonces tenemos buenas noticias.

TY SEGALL REGRESA A MÉXICO PARA UN CONCIERTO ACÚSTICO

La primera vez que Ty Segall se presentó en México fue en el festival Hipnosis 2017 y ahora de nuevo estará en la capital mexicana. En esta ocasión ofrecerá un show acústico y como acto abridor estará Belafonte Sensacional. Ambos prometen una noche íntima e introspectiva pero con mucha actitud.

  • Fecha: 23 de agosto de 2025.
  • Lugar: Foro Indie Rocks.
  • Venta de boletos: Taquillas del Foro Indie Rocks! o a través de Fever Up.

5 CURIOSIDADES ACERCA DE TY SEGALL

  • Una de las mayores características de Ty Segall es su productividad. Desde su álbum debut publicado en el 2008 ha lanzado numerosos álbumes de estudio, EPs y colaboraciones cada año.
  • Aunque es conocido por su voz en realidad puede ejecutar una amplia gama de instrumentos. En sus trabajos más recientes se encarga de la guitarra, bajo, batería y además canta.
  • Uno de los proyectos más populares en los que participa es Fuzz y se desempeña como baterista y vocalista principal, además de explorar su lado más salvaje y psicodélico.
  • Aunque se le encasilla en el garage y el rock psicodélico en realidad ha incorporado elementos del punk, hard rock, folk y hasta sonidos más experimentales. Algunas de sus bandas favoritas son Hawkwind, T. Rex, The Beatles, David Bowie, Black Sabbath, Kiss, The Stooges y Black Flag.
  • Al nacer y crecer en California su deporte favorito es el surf y durante su adolescencia todos los fines de semana acudía a la playa para navegar sobre las olas del mar.

Human Tetris regresa a México: ¡Prepárate para una noche de post punk ruso!

El trío ruso Human Tetris regresa a México para presentar su nuevo álbum Common Feeling en donde prevalecen los sonidos fríos y nostálgicos


El rock es universal y hasta en los rincones más lejanos del mundo hay bandas interesadas en dicho género musical. Un claro ejemplo es Human Tetris porque surgió en la gélida Moscú y no sólo logró trascender en su natal Rusia sino que ha realizado giras por diversas partes del planeta. Lo mejor es que su nuevo álbum que acaba de ser lanzado será el pretexto ideal para que el trío regrese a México.

Durante los últimos años el post punk ha tenido un fuerte crecimiento y hoy es un estilo en amplia expansión. No sólo hay mucho público sino también múltiples bandas interesadas en ejecutar música personal y sombría para transmitir sus sentimientos. 

¿QUÉ ES EL POST PUNK?

Se deriva del sonido energético que surgió a finales de la década de 1970 en el Reino Unido y es una evolución y reacción al movimiento punk rock inicial. Aunque mantiene la actitud y el espíritu Do It Yourself (DIY), también se distingue porque se aleja de su simplicidad cruda y sus tres acordes para buscar una mayor experimentación y complejidad.


Además el post punk contiene arreglos más sofisticados y especialmente el bajo suele adquirir un papel protagónico en las canciones como en su momento ocurrió con Joy Division.

HUMAN TETRIS, ROCK DESDE RUSIA CON AMOR

Todo lo anterior sirve de contexto para hablar acerca de Human Tetris, uno de los proyectos de post punk más populares del momento. El trío ha ganado reconocimiento gracias a su estilo frío y nostálgico que logra transmitir emociones al instante.


El combo actualmente está conformado por Arvid Kriger (voz y guitarra), Tonia Minaeva (bajo, guitarra, teclado) y Ramil Mubinov (batería). Su álbum más reciente es Common Feeling que fue lanzado el pasado mes de junio y con el cual van a regresar a México para interpretarlo junto con el resto de su discografía.

  • Fecha: 8 de agosto de 2025.
  • Lugar: Foro Indie Rocks.
  • Venta de boletos: Taquillas del Foro Indie Rocks! o a través de Fever Up.

5 CURIOSIDADES ACERCA DE HUMAN TETRIS

  • El nombre Human Tetris (Tetris Humano) proviene de un programa de televisión japonés de juegos en donde los concursantes tenían que contorsionarse para pasar por agujeros con formas específicas en una pared móvil. 
  • La banda se formó en el 2008 y estuvo activa hasta el 2012 cuando los integrantes se tomaron una "pausa indefinida" después de su primera gira europea. Fue en el 2016 cuando el proyecto fue retomado y desde entonces se mantiene en activo.
  • Aunque el grupo es ruso ha desarrollado un estrecho vínculo con Latinoamérica y especialmente con México. Como resultado son frecuentes sus giras por tierras aztecas.
  • Todas las letras de las canciones son compuestas por Arvid Kriger y por lo general se basan en sus propias experiencias personales. 
  • A pesar de ser originarios de Rusia todas sus canciones son cantadas completamente en español.