Páginas

lunes, 30 de septiembre de 2019

Bravo Fest consiente a todos los niños con Recorcholis



Grata noticia se dio a conocer tras confirmar por parte del equipo del Bravo Fest la inclusión a este festival de un área denominada Zona Recórcholis Kids, un espacio enfocado en ofrecer y atender de forma alterna a niños y jóvenes que busquen ampliar la experiencia que el festival ofrecerá a sus asistentes sin ningún costo adicional al boleto de entrada, es decir, que todas las actividades y juegos dentro del área Recórcholis Kids serán completamente gratuitas y están incluídas con el boleto de acceso. Esta área estará operada justamente por Recórcholis, la cadena de entretenimiento familiar más grande de México, quienes tras más de tres décadas de ofrecer e innovar con diversos centros de diversión, ahora son parte del festival Bravo Fest, que ha reunido a una pléyade de artistas que ya hacían de este festival algo histórico. Lo mejor es que niños de 3 a 10 años NO PAGAN boleto de acceso a #ElBravoFest #rodeotexcoco y TODOS LOS JUEGOS SON GRATIS patrocinados por @kataplumoficial  @recorcholisoficial


 De este modo, artistas como Panteón Rococó, Inspector, Tijuana No. La Castañeda, Sekta Core, Tex Tex, La Banda Bastón, Antidoping, Ganja, Triciclo Circus Band, Los Rude Boys, Salario Mínimo, Lost Acapulco, La Matatena, Maskatesta, Sucursal de la Cumbia, Sonora Skandalera, Santísima Trinidad y Los Delirantes reventarán el escenario del mítico Rodeo Texcoco, enclavado en el oriente del Estado de México y justo en el límite entre los municipios de Chimalhuacán y San Vicente Chicoloapan, ubicado apenas a 10 minutos del Metro La Paz. Junto a este elenco, la Zona Recórcholis hará la experiencia más grande a todos los asistentes con juegos sin costo.

         ¡Recórcholis! abre por primera vez sus puertas en febrero de 1989 en la ciudad de Toluca, Estado de México y desde entonces sigue trabajando para cumplir su único objetivo: hacer feliz a la gente. ¡Recórcholis! toma el tradicional concepto de arcadas y lo transforma en centros de entretenimiento familiar llenos de luz y diversión con espacios creados especialmente para que cada integrante de la familia disfrute al máximo. Con 54 sucursales en 20 estados de la República Mexicana y más de 50,000 metros cuadrados de diversión, sin duda Recórcholis se ha posicionado como la cadena de Centros de Entretenimiento Familiar más importante en el país llevando diversión a millones de mexicanos. Y ahora ya es parte oficialmente del Bravo Fest.

Compra ya tus boletos aquí  

domingo, 29 de septiembre de 2019

Un clamor de tierra y libertad: "La llorona"



Bajo la consigna “Tierra y Libertad” LA LLORONA del embarcadero Cuemanco, dedica su temporada a un momento histórico, que en esta ocasión, conmemora 100 años de la muerte del General Emiliano Zapata, “El Caudillo del Sur”, personaje sobresaliente de la historia de México y del movimiento revolucionario. Lema que define perfectamente las ideas y lucha en pro del pueblo mexicano, ideal de justicia y de derechos que fueron ganados a través del sacrificio de aquellos hombres y mujeres que combatieron por su pueblo, personajes que también pisaron tierras xochimilcas.

Con Ideales y clamores que no cesan, que siguen vivos, así́ también, desde hace 26 años, sigue siendo vigente el grito de La Llorona, la mujer que no se despega de sus hijos, de todos aquellos que han luchado, padecido y muerto, a veces en la lucha de un ideal ante el fuego enemigo, ante la traición, pero siempre amando a su tierra, ancestros que convirtieron en semilla y siguen dando fruto.

*Ve la entrevista que tuvo parte del elenco en el programa, con Marcial Villuendas dando click aquí
La Llorona, puesta en escena con ya más de 600 representaciones, surge con la inquietud de dar a conocer la riqueza natural de Xochimilco y contribuir al rescate y preservación de la integridad cultural, artística e histórica de la identidad nacional, así como de difundir el gusto por las leyendas, valorar y conservar sus tradiciones e impulsar la investigación histórica de la región. 
Por ser un espectáculo multidisciplinario que reúne música en vivo, teatro y danza, La Llorona, logra ser una oferta turística rica en cultura, arte y tradición en medio de un lugar incomparable, la zona lacustre y Chinampera de Xochimilco, enmarcado por un ambiente nocturno, bajo las lunas de octubre y noviembre, en la que los asistentes son guiados por un camino antorchado, hasta llegar a la Enigmática Isla de Tlilac como escenario. 
La “Llorona” está basada en una de las leyendas con mayor arraigo dentro de la cultura mexicana y al cumplir su temporada XXVI, se ha enraizado en un escenario natural único por sus canales y chinampas, las cuales se convierten en protagonistas y el lugar idóneo para su representación en un espacio que se define como único en el mundo.
Nombrado “Patrimonio Cultural de la Humanidad” en 1987 por la UNESCO, y más tarde, en 2011, incorporado a la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio, y cuyas chinampas fueron oficialmente reconocidas como sistema importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), como Patrimonio Agrícola  Mundial, por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el 2018, el trabajo en conjunto de las disciplinas que reúne el  espectáculo, busca hacer conciencia para el rescate y reactivación de Xochimilco.

Para enterarte de horarios, venta de boletos y promociones, sigue sus redes sociales:

Facebook Instagram Twitter YouTube Boletos

sábado, 28 de septiembre de 2019

Early Birds: Abono a precio especial para Hell and Heaven 2020


Concebido inicialmente como un proyecto promulgado por un comité de empresarios que compartían su afición al metal en todas sus vertientes, el reconocido festival Hell and Heaven anuncia de manera formal sus planes para celebrar su décimo aniversario los días 14 y 15 de Marzo de 2020 en el Parque Deportivo Oceanía, nuevamente con una pléyade de luminarias traídas de todo el planeta tal y como se tiene acostumbrado a su público, con las leyendas más grandes de la historia del rock y el metal reunidos en un mismo fin de semana. Y es que a este festival le queda bien el irse superando a sí mismo continuamente, lo que ha quedado claro en cada edición, que va añadiendo nuevas formas de emocionar a su público con cada vez mejores elencos y producciones gigantescas y este cumpleaños número diez no será la excepción. Por ello, los fieles seguidores tendrán la oportunidad de adelantar sus compras de boletos en la fase Early Bird este lunes 30 de Septiembre mediante el Sistema Stubhub para asegurar su lugar como parte de la historia a un fracción del precio final que tendrá cuando el cartel se haya anunciado. Y anticiparse está bien, sobre todo si estarán en México los grupos más reconocidos de la actualidad musical en el planeta con un cartel de ensueño que estará a la par de cualquier festival europeo o norteamericano.

La apuesta es enorme toda vez que año con año Hell and Heaven se ha preocupado por mejorar sus producciones, la cantidad y la calidad de las bandas a presentar, siempre en una clara sintonía con los fans que gracias a sus peticiones han permitido ir conformando elencos cada vez más ambiciosos. Es el caso del elenco que se dará a conocer en breve y que se realizará los días 14 y 15 de Marzo en el que nuevamente será el público quien tenga la última palabra y que determinará con sus propuestas a las bandas estelares que desde este momento promete no dejar impávido a nadie, sea o no seguidor de esta corriente musical. El foro escogido que es el Parque Deportivo Oceanía está ubicado justamente a la salida del metro Deportivo Oceanía y en su ubicación permite desplazarse a cualquier punto de la ciudad, lo que lo hace mucho más cómodo contando con la posibilidad de llegar desde cualquier parte de la ciudad y del país, en el que se respetarán de forma estricta horarios y compromisos generados una vez que éstos se den a conocer a la opinión pública. Acostumbrados al desarrollo de nuevo talento y a brindar oportunidades a las bandas nuevas no solo en éste, sino prácticamente en todos los eventos promovidos por Live Talent, este punto será esencial en esta edición gracias al concurso de bandas noveles titulado “Road to Hell and Heaven”, que comenzará en breve a recorrer el país buscando a las mejores agrupaciones que con esta ventana puedan darse a conocer.

No habrá espacio para ninguna clase de improvisación con el foro designado y los asistentes pueden estar seguros de que cada detalle ha sido cuidadosamente medido para seguir fortaleciendo una marca que ya está consolidada y firmemente arraigada no solo entre la comunidad metalera, sino en general entre toda la población. La apuesta es clara para seguir siendo el festival más importante en  Hispanoamérica y crecer como la única marca de entretenimiento especializada en metal con la que pueda presumir nuestro país, amparada en los más de quince años que lleva Live Talent produciendo espectáculos de ésta naturaleza en las condiciones más diversas y con pleno profesionalismo.

En el génesis del festival Hell And Heaven, la idea original era albergar un festival masivo de metal y rock pesado en todas sus vertientes, similar al Wacken Open Air de Alemania, o al Hell Fest, ambos en el continente europeo y que pudiese recibir a las mejores bandas de la escena, tanto globalmente, como en América Latina y México, aspirando a convertirse de inmediato en la mejor cumbre metalera de España y América Latina. Con ésa visión, Hell and Heaven nace a mediados de 2010 y ve su primera edición en Octubre del mismo año. La aventura comienza en el recinto ferial Calle 2 de la ciudad de Guadalajara, con las presentaciones en vivo de Therion, Brujería, Cage, entre otros, dándose cita más de 7 mil personas repartidas en tres escenarios simultáneos que permanecieron activos en promedio 10 horas cada uno. A lo largo de su historia han corrido con las ediciones de 2011 y 2013 en Guadalajara y luego, ya asentado en la Ciudad de México, se llevaría a cabo en los años 2014, 2016 y 2018, con la presencia de monstruos como Rammstein, Ozzy, Judas Priest, Deep Purple, Scorpions, Kiss, entre muchos más que han ido desfilando.

Para este 2020 Live Talent y Hell And Heaven están listos para seguir demostrando porque son la marca metalera a seguir y están ansiosos por hacer detonar las bombas que espera ansiosamente conocer el público, demostrando una vez más su afán ambicioso de seguir haciendo crecer progresivamente sus números de cara a un éxito ganado a base de esfuerzo y necedad, luego de ser los primeros en impulsar a las grandes ligas al metal y a todas sus vertientes, consagrando el metal como un estilo de vida. Hell And Heaven está más cerca y muy pronto conocerán las gratísimas sorpresas en el elenco que aguardan al público tras el telón que se correrá los días 14 y 15 de Marzo de 2020 en el Parque Deportivo Oceanía. Boletos a la venta en fase Early Bird el día Lunes 30 de Septiembre.

El Condomovil está en ruta para que te hagas la prueba


Texto y Fotos Santiago G || 28 Septiembre.

A finales de los 90s surge el Colectivo Sol, AC. Con un solo objetivo muy marcado hasta hoy en día. Contrarrestar los casos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), las Infecciones de transmisión sexual (ITS), así como impartir pláticas informativas en casi todas las entidades de la República Mexicana.

México es uno de los países de Latinoamérica con un 30% de su población de entre los 18 y 30 años que han padecido o tienen una enfermedad de transmisión sexual, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).



La problemática es mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que cada día, en todo el planeta, aproximadamente un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual.

A raíz de esta problemática Polo Gómez se da a la tarea de crear el proyecto de Condomóvil, el cual se constituye legalmente el 24 de febrero del 2011. Condomóvil es una unidad vehicular que servirá para llegar a varios puntos geográficos en donde se es difícil tener acceso a esta información.

Ya con 22 años de trayectoria trabajando temas como VIH, Sida, salud sexual y reproductiva, estigma y discriminación, diversidad sexual y derechos humanos. Es como arranca la segunda edición.



¡Ven, hazte la prueba!                                                                                                  

Así es como llaman a la Primera Caravana que realizará el Condomóvil con la ayuda de la Alcaldía Cuauhtémoc y AHF México organizaciones civiles dedicadas al trabajo de la respuesta del VIH.

Carlos Gómez (Censida SSA), Luis Manuel Arellano (Programa VIH sida de la CDMX), Nicole Finkelstein (AHF América Latina), Dra. Olivia Maldonado (Casa de la Sal) y Lic. Néstor Núñez (alcalde Cuauhtémoc). Fueron los invitados para que diera arranque dicho proyecto. Sin dejar de lado las felicitaciones y agradecimientos hacia Polo quien es cabeza fundamental de ello.

Así mismo, se dio a conocer la segunda edición del “Vital Fest” que se realizará en diciembre del presente año y que contará con la ayuda de diferentes productores musicales y DJs de renombres con el simple objetivo de recaudar fondos para organizaciones dedicadas al trabajo en la respuesta del VIH.

viernes, 27 de septiembre de 2019

360 Revolution fest: diversidad musical en el Estado de México


Texto y Fotos Santiago G. || 26 de septiembre.

El Gran Silencio banda oriundo de Monterrey, quienes cumplen 27 años de trayectoria musical. Son los que encabezan este cartel del 360 Revolution Fest 2019 que se llevará a cabo en La Fabrica (Henry Ford 81, Tlalnepantla de Baz) en Tlalnepantla, Estado de México el próximo 26 de octubre.


Así dieron a conocer en conferencia de prensa los organizadores junto con algunos integrantes de las bandas que se darán cita en dicho evento, que promete ser un festival incluyente como lo mencionaron y de igual manera revolucionará la forma de hacer este tipo de eventos musicales.


En esta tercera edición veremos a: La Lupita, Talco (Italia), 2 minutos (Argentina), María Daniela y su Sonido Láser, Silverio, Millonario, San Pascualito Rey, Tex Tex, Triciclo Circus Band, Rebel Cats, Maskatesta y muchas bandas más.

Sin duda alguna es un evento que no nos podemos perder y que seguro nos hará pasar un buen momento por sus características referentes al género y la escena del rock hoy en día.

Los boletos ya están disponibles en Boletia 



The Beatles a 50 años de Abbey Road y lanzamientos especiales de aniversario.


Hace 50 años, el 8 de agosto de 1969, la banda más famosa del mundo salió de los estudios de grabación de EMI en Londres para caminar, de una sola fila, a través de las rayas blancas y negras del cercano cruce cebra de Abbey Road. Con el fotógrafo lain Macmillan equilibrado en una escalera de tijera y un policia deteniendo el trafico. The Beatles cruzaron tres veces de ida y vuelta lidereados por por John Lennon, seguido por Ringo Starr, Paul McCartney y George Harrison. Solo se tomaron seis fotos, con la quinta seleccionada como portada para el penúltimo álbum de estudio de The Beatles,
Abbey Road, que lleva el nombre de la calle arbolada en la que se encuentran los estudios.


Lanzado el 26 de Septiembre de 1969, Abbey Road no fue el último álbum de The Beatles, ya que Let It Be le siguió en 1970, pero fue el último en el que John, Paul, George y Ringo grabaron juntos como banda.

The Beatles celebrará el aniversario de Abbey Road con un conjunto de paquetes bellamente presentados que Apple Corps Ltd./Capitol/Universal Music lanzará en todo el mundo el 27 de septiembre. Los 17 temas del álbum han sido mezclados nuevamente por el productor Giles Martin y el ingeniero de mezcla Sam Okell en estéreo, alta resolución estéreo, 5.1 surround y Dolby Atmos acompañados de 23 tracks con grabaciones de las sesiones y demos, la mayoría de los cuales no se habían publicado anteriormente.

"El camino en las grabaciones de los Beatles había pasado por muchos giros y vueltas, aprendiendo curvas y paseos emocionantes. Aquí estábamos, todavía preguntándonos por la magia de todo" recuerda McCartney en su prólogo escrito para los paquetes de edición de aniversario de Abbey Road.


Esta es la primera vez que Abbey Road ha sido remezclado y presentado con sesiones de grabación y demos adicionales. La nueva y ampliada edición del álbum sigue las mundialmente aclamadas ediciones de aniversario de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y The BEATLES (mejor conocido Como el Álbum Blanco) lanzadas en 2017 y 2018, respectivamente. Para crear las nuevas mezclas estéreo, 5.1 surround y Dolby Atmos de Abbey Road, Martin y Okell trabajaron con un equipo experto de ingenieros y especialistas en restauración de audio en los Estudios Abbey Road.


Todos los nuevos lanzamientos de Abbey Road presentan la nueva mezcla estéreo, obtenida directamente de las cintas de sesión originales de ocho pistas. Para producir la mezcla, Giles se guió por la versión estéreo original del álbum supervisada por su padre, George Martin.


"La magia proviene de las manos que tocan los instrumentos, la mezcla de las voces de The Beatles la belleza de los arreglos", explica Giles Martin en su introducción escrita para la nueva edición. "Nuestra misión es simplemente garantizar que todo suene tan fresco y te atrape tan fuerte como lo hubiera hecho el día en que fue grabado"

El set Super Deluxe de Abbey Road presenta 40 tracks -incluyendo "The Long One" Trial Edit & Mix (Edición y Mezcla de Prueba) para el épico popurrí que aparece en el lado 2 del álbum -en tres CDs (en estéreo) y un disco Blu-ray (Dolby Atmos, 96KHZ / 24 bit de alta resolución estéreo y 96 kHz / 24 bit DTS-HD Master Audio 5.1). Los cuatro discos están alojados en un libro de tapa dura de 30x30cm con el prólogo de McCartney; introducción de Martin; capítulos detallados escritos por el historiador de The Beatles, autor y productor de radio, Kevin Howlett, que cubren los meses anteriores a las sesiones del disco, detalles y notas de las sesiones, la portada y la sesión de fotos y la recepción del álbum tras
su lanzamiento; además de un ensayo del periodista musical y autor David Hepworth que analiza la influencia del álbum a lo largo de 50 años.


El magnífico libro está ilustrado con fotografias raras e inéditas, incluidas algunas tomadas por Linda McCartney; imágenes nunca antes publicadas de letras escritas a mano, bocetos y una partitura de George Martin; Correspondencia de The Beatles, hojas de
grabación y cajas de cintas; y reproducción de anuncios originales impresos.
La caja de vinilos edición limitada Deluxe de Abbey Road presenta las 40 pistas de la colección Super Deluxe en tres LPs de 180 gramos. El LP con la nueva mezcla estéreo del álbum está empaquetado en una funda réplica fiel al original, con los dos LP de Sesiones presentados en su propia funda por separado, complementados con un inserto de cuatro páginas dentro de una caja con tapa superior.


La edición Deluxe de 2 CDs combina la nueva mezcla estéreo con versiones tomadas de las sesiones de grabación y algunos demos de las 17 canciones que componen el disco, secuenciadas para que coincidan con el orden del álbum. Los dos discos se presentan en un empaque digipak con un bookle de 40 páginas resumido del libro Super Deluxe. La nueva mezcla estéreo del ålbum también está disponible en paquetes de 1CD y 1LP de 180 gramos, para descarga digital en audio estándar y MFIT y en un foto disco de vinilo de edición limitada ilustrado por las imágenes de portada y contraportada del álbum.


Los 23 temas presentes en las ediciones Super Deluxe y la caja de vinilos Deluxe de Abbey Road pertenecientes a las sesiones de grabación y los demos, se presentan en orden cronológico de su primer fecha de grabación. "I Want You (She's So Heavy)" es la encargada de abrir

Para una sesión nocturna el 22 de febrero de 1969, The Beatles fueron reunidos en los Estudios Trident de Londres por el productor George Martin y el ingeniero Glyn Johns para grabar "I Want You (She's So Heavy)". La nueva edición de Abbey Road combina una toma de esa sesión con la parte final de la mezcla máster grabada en Trident pero mezclada posteriormente en EMI, que revela por primera vez el increíble solo de órgano sobregrabado por Billy Preston.


Con sus amplificadores en alto, el grupo recibió una queja por el ruido de uno de los vecinos en el área de Soho. La toma comienza con Lennon exclamando: "¡Mis muchachos están listos para irse!", antes de que se les informe sobre la queja. Lennon responde: "Qué están haciendo aquí a estas horas de la noche?", Y luego dice: "Bueno, lo intentaremos una vez más, muy fuerte. Y luego, si no lo obtenemos. lo intentaremos en silencio, como si fuera al revés. OK. ¡Ultima oportunidad de ser ruidosos!


En el mismo mes en que tuvo lugar la estridente sesión de Trident, McCartney grabó una demo casero de "Goodbye" para la cantante Mary Hopkin firmada por Apple, y Harrison grabó un demo en solitario de "Something" en los estudios EMI. Ambos demos aparecen en la nueva edición de Abbey Road.

"Goodbye" hace su debut. Aunque se lanzó anteriormente en Anthology 3 en una versión con guitarra y voz, la nueva mezcla del demo de George a "Something" presenta por primera vez la voz, la guitarra y el piano.


The Beatles se volvieron a reunir en los estudios de EMI y en los Olympic Sound para sesiones que se extienden desde mediados de abril hasta principios de mayo. El 14 de abril, Lennon y McCartney grabaron el sencillo "The Ballad Of John And Yoko" en el estudio tres de EMI, con Geoff Emerick como ingeniero. Dos días después, se grabó el lado B del single, "Old Brown Shoe". Sesiones de grabación para éstos temas, así como de tres canciones más que comenzaron durante este período, "Oh! Darling", "Octopus's Garden" y "You Never Give Me Your Money", aparecen en la edición de aniversario de
Abbey Road.


El resto de las sesiones de Abbey Road tuvieron lugar en julio y agosto con la producción de George Martin y los ingenieros principales Geoff Emerick y Phil McDonald turnándose en la nueva e innovadora consola de mezclas de EMI, la TG12345. El 2, 3 y 4 de julio, McCartney, Harrison y Starr grabaron "Golden Slumbers" / "Carry That Weight" como una popurrí (Lennon fue hospitalizado en Escocia, recuperándose después de un accidente automovilístico). Una secuencia de las tomas 1 a 3 aparece en la edición de aniversario. También se incluye la toma 9 para "Here Comes The Sun" grabada un 7 de julio, cumpleaños de Starr.


Los días 21, 22 y 23 de julio, The Beatles estaban en el estudio para grabar "Come Together", seguido de sesiones adicionales el 25, 29 y 30 de julio. La edición de aniversario presenta la toma 5. EI 23 de julio, The Beatles comenzaron a grabar "The End", que, junto con el perpetuo verso de McCartney "Y al final, el amor que tomas Es igual al amor que haces" - presenta el único solo de batería de Starr en una grabación de The Beatles. La toma 3 está incluida en la nueva edición de Abbey Road.

Al día siguiente, justo antes de la sesión de 34 tomas hechas para "Sun King" y "Mean Mr Mustard" McCartney grabó rápidamente un demo de estudio para "Come And Get It", más tarde un éxito para la banda firmada por Apple Badfinger. La mezcla estéreo original del demo de 1969, hecha con McCartney y Lennon presentes en la sala de control, se lanza por primera vez en la nueva edición, al igual que la toma 20 de la sesión "Sun King" y "Mean Mr Mustard". El 25 de julio, dos canciones más, "Polythene Pam" y "She Came In Through The Bathroom Window", se grabaron como una para incluirlas en el épico popurrí del álbum. La Toma 27 de esa sesión aparece en la nueva edición.

Después de que Harrison transportó su raro y engorroso sintetizador Moog a los estudios, ellos lo utilizaron en cuatro canciones: "I Want You (She's So Heavy)" (Lennon), "Maxwell's Silver Hammer" (McCartney), "Here Comes The Sun" y "Because" (Harrison). Este fue un uso muy temprano del instrumento recién inventado en un disco pop.

George Martin escribió arreglos para varios temas que fueron grabados en el Estudio Uno hacia el final de las sesiones en agosto de 1969. Las grabaciones orquestales de Martin para "Something" y "Golden Slumbers" /"Carry That Weight" se incluyen en ésta nueva edición de aniversario.

El 20 de agosto de 1969 fue la última vez que The Beatles estuvieron juntos como banda en los estudios EMI, para una sesión nocturna para compilar las cintas maestras de Abbey Road. Los lados del álbum fueron secuenciados, con "Come Together" abriendo el Lado 1, y con el popurrí de "You Never Give Me Your Money", "Sun King", "Mean Mr Mustard", "Polythene Pam", "She Came In Through The Bathroom Window", "Golden Slumbers", "Carry That Weight" y "The End" colocados en el lado 2 The Long One" (como originalmente le llamaron), una edición y mezcla de prueba diferente del popurrí que incluye a la mitad "Her Majesty" (finalmente colocada 14 segundos después de "The End" como una pista oculta no listada) se incluye en ésta nueva edición de Abbey Road.
Unas semanas antes del lanzamiento de Abbey Road el 26 de septiembre de 1969, el director de prensa de Apple, Derek Taylor, reveló que el álbum fue "grabado en sesiones agradables y profesionales que generalmente comenzaban a las 2 p.m. y continuaban hasta el final de la noche"


Millones de LPs de Abbey Road fueron presionados en plantas de fabricación en todo el mundo. El álbum fue otro lanzamiento de gran éxito para The Beatles, ocupando el puesto número 1 en la lista de álbumes del Reino Unido durante un total de 17 semanas y encabezando la lista de álbumes de Billboard en Estados Unidos durante 11 semanas. Por su trabajo en Abbey Road, Geoff Emerick y Phil McDonald ganaron el Premio GRAMMY® del año a la mejor grabación de ingeniería, no clásica.


En 1995, Abbey Road fue incluido en el Salón de la Fama GRAMMY de la Academia de Grabación,reconociendo "grabaciones de duración cualitativa o importancia histórica". Es el álbum de estudio más vendido de los Beatles, la popularidad e influencia universal de Abbey Road han seguido creciendo desde su debut.

Desde el lanzamiento de Abbey Road, el cruce cebra de la calle ha sido uno de los sitios más famosos y fotografiados del mundo, protegido como un lugar histórico y visitado por miles de fanáticos de The Beatles cada año. Debido al éxito del álbum los Estudios de Grabación EMI fueron renombrados Estudios Abbey Road, propiedad y operados por Universal Music Group, Abbey Road Studios es el estudio de grabación más famoso del mundo y un ícono mundial de la música.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Rock Urbano Sinfónico: Celebración con un recital historico

Como parte de una iniciativa emprendida de parte de la promotora Alto Nivel para llevar a un recinto que se merece el rock urbano, se llevó a cabo en el Teatro Metropólitan una retrospectiva por las mejores canciones de rock urbano de la historia en voz de sus creadores, en una noche que no tiene precedente y en la cual primó la nostalgia y el buen gusto. El público que desde temprana hora abarrotó el inmueble se rindió de principio a fin frente a más de cuatro horas de concierto en el cual desfilaron los mejores éxitos del género con un desfile inédito que los privilegiados testigos hicieron suyos. Hubo de todo, desde homenajes a figuras clave en la historia del género que ya no están, hasta posicionamientos políticos, pero en todo caso privó la orgullosa premisa de ver cómo el rock urbano largamente despreciado y condenado a la periferia de la ciudad regresaba por todo lo alto a un lugar que ofreció las mejores condiciones para ejecutar un vendaval sonoro cuidadosamente seleccionado.


Con una sobria producción que fue digna para todos los ejecutantes, Rock Urbano Sinfónico cumplió con creces su primera evaluación gracias al buen accionar  de gente consagrada como David Lerma de Banda Bostik, Toño Lira de Liranroll, Paco Tex de Tex Tex, Gonzalo Olvera de Interpuesto, Armando Palomas, Duan Marie de Anabantha, Alberto Pimentel de Leprosy, Carlos Alanís que trajo a todos sus Next, Antolín de 3 Vallejo, Alfredo Rayo de California Blues, Arturo Huízar de Luzbel, Aurelio de Hazel, Moy de Sam Sam, Heavy Nopal y muchos más en un evento que fué conducido en su totalidad por integrantes del programa Presta de la emisora Reactor y respaldados por la Gran Orqueska Internacional y un ensamble sinfónico que supo dar una nueva vertiente a cada uno de los clásicos que sonaron en esta gran noche. Porque eso fué, un acto de amor a un género alejado de reflectores mediáticos pero no del público, que gozó todo.


 Desde los primeros temas y con el ingreso de Heavy Nopal al escenario tras un par de canciones que la orquesta ejecutó a manera de preámbulo, estaba claro que el evento era algo completamente diferente a lo que se había visto antes con artistas en este formato. Temas como “No tengo tiempo” en homenaje a Rockdrigo González o “Con estas flores” anticipaban que la cosa iba en serio para ellos, que arrancaron el set por todo lo alto. Duan Marie hizo lo propio evocando a su banda Anabantha con “Deja Vu”, al igual que Arturo Huizár de Luzbel, llevando al público al paroxismo cuando sonó “Por piedad”. Cuando Antolín de 3 Vallejo hizo acto de presencia para hacer suyo el escenario con “Loco” (ése genial cover a los Auténticos Decadentes) la gente celebró con todo el gesto, lo mismo cuando un poco más adelante Next subió para interpretar “Debes Morir”, durante la cual Carlos Alanís, su frontman de toda la vida se dio un momento para recordar a sus padres, señalando que fué precisamente en estas fechas cuando los perdió. El público lo arropó con aplausos en todo su discurso.

Amor ajeno” de Sam Sam y “Ahora que vivo sin ti” junto a “Hoy que no estás conmigo” de California Blues lograron transportar a la audiencia a la nostalgia, mientras que Ricardo Ochoa de Peace and Love hacía suyo el escenario con “No huyas de mí”, una de las mejores etapas de Kenny y los Eléctricos de la que justamente fué protagonista. “Una mona para el olvido”, “Detalles” y “La lata amarilla” fueron los temas con los cuales Hazel cedió el escenario para que Vampiro Jr, heredero de la leyenda llamada Sur 16 interpretara “Bellos recuerdos” y “En dos”. Alberto Pimentel de Leprosy por su parte invitó a cantar a Kotardo (alguna vez parte de Sekta Core y que está próximo a terminar de grabar su nuevo disco) la canción “Killers”, al tiempo que también sonaba una enorme versión de su clásico “Infierno de Dante” que recordó su paso por Transmetal, en el que fué uno de los discos más grandes del metal mexicano.


Armando Palomas hizo con “La novia” y “Canción del mutilado” una demostración de fuerza y calidad que el público ovacionó. Pero la locura apenas venía en camino. Paco Tex de Tex Tex hizo dos de los que tal vez sean los más grandes éxitos de su banda como son “Toque mágico” y “Te vas a acordar de mí”, con un reiterado mensaje hacia su hermano Lalo Tex recientemente fallecido. Gonzalo Olvera de Interpuesto junto a Duan Marie hizo una interpretación fantástica de “Volveré” y junto a Los de Abajo interpretó “Quién te cantará”, uno de los grandes momentos de la noche, pero venía aún lo mejor.

David Lerma mejor conocido como “Guadaña” haría el que tal vez sea el mejor momento de la noche. Enfundado en un tocado apache y con la bandera de México en la mano interpretó en primer lugar “Tlatelolco”, ése himno a los estudiantes masacrados en la Plaza de las Tres Culturas, para luego arremeter con una diatriba disidente con “Abran esa puerta” y cerrar con un homenaje a los inmigrantes con “Viajero”, cada uno de esos temas recibidos por la gente con locura desbordante, con el teatro a punto de caerse. Por supuesto, insurrecto como es el “Guadaña”, no faltaron múltiples loas y mentadas de madre contra el gobierno, siendo el único artista de todos los de esta noche que hizo de su set algo eminentemente político. “Perdedor” (un hit de su paso con Blues Boys) fué el primer tema que Toño Lira sacó en escena con el cual nadie, literalmente, se quedó sin cantar, seguido de “Cuarto para las dos” y “María”, que dejaron afónicos a los asistentes. Por último, la versión “We are the champions” de Queen cerró las más de cuatro horas de concierto con todos los artistas sobre el escenario en una fiesta que dejó satisfecha a toda la audiencia.



Como en los mejores tiempos y aludiendo a la nostalgia, esta primer muestra de Rock Urbano Sinfónico interpretado por las bandas más representativas del llamado rock urbano nacional han marcado un antes y un después en la historia del género, dejando patente su deseo por trascender con su música ahora bajo el formato sinfónico, sin dejar de lado su propuesta social y reiterando su compromiso de seguir presentes y en la lucha tocada tras tocada, asumiendo su papel de verdaderos héroes incombustibles del rock nacional.



jueves, 19 de septiembre de 2019

Luzbel regresa a la obscuridad



Texto y Fotos: Santiago G. || 19 Septiembre

Es bien sabido que dentro del Heavy Metal mexicano tenemos muchas bandas con un gran potencial y de igual manera talento para dominar dicho género.    Pues tal es el caso de esta banda legendaria que nos sorprende siempre que sacan nuevo material discográfico. Ellos son Luzbel, liderado por Raúl Greñas guitarrista y fundador. Con un amplio conocimiento y experiencia musical, decide regresar a México después de ser partícipe en varias bandas en Inglaterra.

Tras sus grandes éxitos y de igual manera altibajos, la banda que surgió en la década de los ochentas, hoy nos asombra con un nuevo EP que lleva por nombre “El Retorno a la Obscuridad”


Con cuatro temas inéditos, que sin duda alguna siguen conservando ese estruendo melódico con una gran armonía poética como ellos lo mencionan, dan a conocer a sus fans y al público en general que el Heavy Metal también evoluciona y se adapta a estas nuevas generaciones.

*En nuestra cuenta de instagram te dejamos parte de su presentación durante esta conferencia, solo entra aquí




Luego de terminar un periodo con Mike de la Rosa el año pasado con quien por cuatro años trabajaron se dan a la tarea de presentar a su nuevo vocalista  Mike González, que a decir verdad lleva consigo un talento musical fresco pero sin perder las raíces con la cual la banda surgió.

Se podría decir entonces que con una nueva alineación en donde Raúl el Greñas a la guitarra, Humberto Vázquez bajo, Jorge Curiel batería y Mike en la voz deciden lanzar nuevo material para sus seguidores y amantes del Heavy Metal nacional. Dejando ver que se vienen sorpresas para el año siguiente, como lo platicaron -entre muchas otras cosas- con Marcial Villuendas en esta entrevista en exclusiva.

*Suscribete a nuestro canal de youtube entrando aquí



El EP ya se encuentra disponible a través de Sede Records y en plataformas digitales del cuarteto.